Quienes somos

Marina Tubio Campos
Directora y fundadora del espacio, docente experta en la etapa infantil y estimulación temprana, creadora del proyecto patentado Casiopea; estudio en fomentos de centros de enseñanza en Madrid formándose en proyectos de estimulación temprana que hoy en día están establecidos a nivel nacional e internacional, coordinando e implantando ya en sus inicios profesionales proyectos de estimulación temprana en diferentes centros educativos de toda España, con una trayectoria de más de 24 años en el campo educativo en los mejores centros de Madrid, Galicia y Andalucía, como Montessori , Bristol, Liceo Europeo, Los Sauces,Juniors, Attendis… Después de este recorrido, por su amor y vocación a los niñ@s decide realizar su propio proyecto patentado, a petición de muchas familias y avalada por sus resultados profesionales. Así comienza Casiopea. Hoy en día dirige y coordina el espacio así como realiza actividades grupales con las diferentes edades así como individuales según necesidades, atendiendo a cada familia de manera individual
Ana B. Rey Rodríguez
Docente especialista en la etapa infantil formada en la Universidad de Santiago de Compostela con una trayectoria de más de 16 años en diferentes centros de Galicia, Barcelona y Madrid, como Las Azaleas, El Bateo , Llar d´íntants Torre Verde, ampliando su formación con diferentes cursos dirigidos a la etapa infantil durante todos estos años, siempre impulsada por su amor a la infancia formándose de manera integral en el proyecto Casiopea al que se dedica con pasión durante estos últimos años. Realiza actividades grupales en los diferentes espacios del centro con los grupos de de 0 a 3 años y de 3 a 12 años, así como actividades individuales según necesidades, atendiendo también a las diferentes familias de manera individual.


Gabinete de logopedia
Soy logopeda y monitora de tiempo libre, y en Casiopea realizamos prevención, evaluación e intervención en problemas de comunicación. Se trabaja con trastornos de la fluencia (tartamudez, taquilalia..), trastornos de lectura, escritura y/o cálculo (dislexia), discapacidad auditiva, trastorno del espectro autista, problemas de articulación (dislalias), trastornos de la voz... Además, realizamos y promovemos la atención temprana y estimulación del lenguaje para prevenir posibles trastornos futuros de la comunicación y disponer al niño de herramientas eficaces para establecer una comunicación funcional.

Gabinete de psicología
Estudie el Grado de Psicología en 4 años y el Master en Psicologia General Sanitaria en 2 años. Tengo completados dos cursos federados sobre el TOC y sobre Autoestima. Y tengo experiencia breve en TCA, codigos Z, trastornos de ansiedad, depresión, personalidad y psicoticos.